miércoles, enero 26, 2005

DV a IS, PD, GD 13/1/2005 21:07 Re: Malinas

He leído con sumo interés los comentarios sobre el tratado de Malinas agregados a este ... llamémoslo blog. De su importancia no cabe la menor duda. Pero no se puede decir que esto "excluya" a los Fundinul (al resfrío, todavía) sino todo lo contrario.

El tratado de Malinas fué inmortalizado por Velázquez en su cuadro homónimo (ver más abajo; usuarios de Netscape, envío por separado). Y ¿a quién vemos en el centro del cuadro, mientras el representante del Papa entrega al representante del rey de Inglaterra (que tiene en su mano izquierda una copia del tratado de Malinas, Mechelen en belga autóctono) la llave del cinturón de castidad de Santa Bárbara? ¿Eh? Pues al menino Balínez, valido del rey de España y verdadero arquitecto del tratado. Velázquez muestra su cansancio por la ímproba labor realizada representándolo sentado en medio del campo.

¿Es necesario señalar que este menino es antepasado directo de los preclaros militares argentinos ya citados? No lo creo.